Mostrando entradas con la etiqueta Estirge y Mesalina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estirge y Mesalina. Mostrar todas las entradas

4.9.10

atmósferas divididas

Estirge: Escupe luz endorfina.

Mesalina: Galopo mi mar de pensamientos.

Estirge: Viaja conmigo conmigo.

Mesalina: ¿Cederé lágrimas?

Estirge: Quizás morirás en la Vía rápida: Fósforo hacia septentrión.

Mesalina: Migrante hormiga, hirsuta y dulce.

Estirge: Con la ternura de tus manos apunta este 2010 en tu garganta.

Mesalina: Desde camellones ingratos, hasta el tremolar de las sirenas.

Estirge: Dicen gatos despóticos de frenético ver que a la existencia se debe llegar
consumado.


Mesalina: Y olvidar mediante luciernagas algún regreso.

Estirge: Llegaste, anda, naufraga isla.

Mesalina: Beberé las colinas de olivos.

Estirge: Revienta este siglo picazón.

Mesalina: Hasta transformar la mirada en risa.

Estirge: Ya sabes cultivar espumas de vino.

Mesalina: Y adorar las cascadas de motores.

Estirge: No dejes pues que la yerba sosegada de tu espalda llore tus peregrinajes.

Mesalina: Enarbolaré mi epidermis hiperboreal.

Estirge: ¡Eres el arte de esta vida vaivén de convulsionada luz sentada en el
infinito!


Mesalina: Sonreiré ardillas, oleajes abstractos.

Estirge: Y conceptos masticados.

Mesalina: Bajo la rabia gangrenada de los relojes.

Estirge: Vamos, hacia acá o hacia allá, cargando nuestras despojadas estatuas.

Mesalina: Rugiendo guitarras.

Estirge: y máscaras.

Mesalina: Seremos poemas.

Estirge: Vidas eternas.

15.8.10

En camino

Estirge: En todo el tiempo que hemos caminado por este blog no hemos comido, ¿traerás algo de comida por ahí? Alimentémonos y luego busquemos un lugar con sombra, porque hace mucho calor. Ahí mismo podemos hacer el bálsamo, para curar tus heridas.

Mesalina: Sí traigo alguna comida, pero no es comida tan exquisita como la que podrías traer tú.

Estirge: La cosa es que no traigo comida, pues entre menos equipaje, más ligero es mi cuerpo y mi pensamiento. Lo malo es que ya soy tan ligera que necesito algo de peso que me devuelva a la tierra. Así que, amiga mía comparte esas viandas que traes.

Mesalina: Un poco de carne seca, fruta seca y…agua seca.

Estirge: Ahora recuerdo por que no he comido durante estos días. Es menester encontrar algo de agua y algunas hierbas para alimentarnos y hacer ese lenitivo.

Mesalina: Sería bueno que me dijeras qué tipo de hierbas son las que necesitamos. Una no sabe que día será de utilidad ese conocimiento.

Estirge: Andando, que los lobos comienzan a aullar.

27.7.10

ilusiones

Estirge: La vida es una guerra. Tratamos siempre de imponernos a los otros y viceversa.

Mesalina: ¿Qué ganamos?

Estirge: Dominio real y ficticio

Mesalina: ¿Dominio ficticio?

Estirge: Sí. La satisfacción del instinto de dominación es botín de toda guerra.

Mesalina: Ciertamente casi todo mundo desea ser señor, dominar, ser lider.

Estirge: Pero hay quien no saben dominar.

Mesalina: Y quienes no se responsabilizan de sus actos.

Estirge: Los actos nos conforman, hay que responsabilizarnos de nuestros actos.

Mesalina: Se cree que el mayor premio es dominar al otro. Estamos esclavizados a ese deseo.

Estirge: Los deseos son ilusiones. De eso se trata el dominio ficticio, de dominar nuestros deseos.

Mesalina: Mira… qué belleza de hombres, se me antoja uno.

26.7.10

Esto es una ilusión

Mesalina -Busca de reojo un desfase en el tiempo donde nuestras disonancias brillen.

Estirge-Ya tenemos un lugar, un tiempo, fulguramos y estamos desfasadas.

Mesalina-¿Compartimos nuestro desfase, nuestro fulgor , nuestro tiempo o nuestro espacio?

Estirge - Por qué lo uno o lo otro si podemos compartir todo.

Mesalina - Es cierto.

Estirge-No sólo puedo darte un fragmentito de mi vida, te la doy toda.

Mesalina - ¿Y tú con qué te quedas?

Estirge -Con tu vida.

Mesalina: ¿No será eso un intercambio?

Estirge: No, yo puedo ser tú. Tú puedes ser yo. Estó es una ilusión.

18.6.10

humanitruz

Estirge : Las avestruces multiplican su placer, su soledad bajo cielos.

Mesalina : Esconden su cabeza para desaparecer al mundo.

Estirge : El hombre se esconde en los rincones del mundo, su mundo desierto Milenario.

Mesalina : Se esconde para desaparecer cerros y montañas y pirámides, su cabeza de
rumiar petrificado.

Estirge : Las avestruces friccionan en Sunda su soledad bajo cielos.

Mesalina :Friccionan su soledad para desaparecer al mundo.

Estirge : El hombre desprende ciudades para desaparecer cerros y montañas y Pirámides.

Mesalina : Desprende los rincones del mundo, su mundo desierto de lágrimas
Petrificadas.

Estirge : Las avestruces esconden su cabeza para desaparecer al mundo.

Mesalina : El hombre esconde su mundo para desaparecer su cabeza.

4.6.10

criticocio

Estirge - por qué se crítica a quienes nos gusta al ocio.
Mesalina -Porque quieren vernos trabajando, produciendo.

Estirge - Pero, producimos. De hecho en el tiempo de ocio es cuando más se producimos.
Mesalina -Sí, pero quienes critican al ocio, no cuentan al arte como producción. Para ellos hacer el arte es perder el tiempo.

Estirge - Qué raro, ellos pierden el tiempo criticando a los artistas.
Mesalina - Y nosotras criticando a los que critican a los artistas.

Estirge -Mejor, hagamos ladrar perros. Volemos.

20.5.10

todos los lugares están en un solo lugar

Mesalina -Maldad, espérame!

Estirge -Bondad, apúrate!

Mesalina -Mujer, por favor!

Estirge -Alambre, si no te apuras.

Mesalina -Mujer con pelo de alambre, alenta el paso.

Estirge - alambre con pelo de mujer, esfuérzate!


Mesalina -Hacia donde vamos?

Estirge - Hacia adelante.

Mesalina -Pero vamos de espaldas

Estirge -Sí, pero vamos exactamente a dónde vamos.

Mesalina -Pero vamos hacia atrás!

Estirge -No, vamos hacia donde vamos, pero por un camino distinto.

Mesalina- Pero, ¿a dónde vamos?

Estirge- A todos lados y a ninguno. Nos movemos y no nos movemos, se mueve y no se mueve el mundo alrededor de nosotras

6.5.10

Click-crack

Estirge - Hace falta decir algo de la música?

Mesalina - Nada hace falta decir de la música, ella lo dice todo.

Estirge y Mesalina - Entonces cantemos!

Mesalina - Cantemos. 1..2..3..4...5

Estirge -Soy un ¡Click!

Mesalina - yo un ¡Crack!

Estirge - El espíritu hace ¡Click!

Mesalina - Y el cuerpo hace ¡Crack!

Estirge - La realidad es un ¡Click!

Mesalina - La realidad es un ¡Crack! ...

6.4.10

ante la hoguera

Mesalina - Sí eres tan longeva como dices, alguna vez habrás tenido hijos.

Estirge - Jamás los he tenido.

Mesalina - ¿Por qué?

Estirge –Porque deseo condenar a la humanidad.

Mesalina -Quieres decir que desprecias a la humanidad?

Estirge -No, la amo demasiado. Jamás he hecho daño a nadie, aunque se piense lo contrario.
¿Y tú has tenido hijos?

Mesalina - No. Porque la humanidad me ha condenado. Además, soy una fuente seca.

Estirge -Somos fuentes secas. Por eso estamos en esta hoguera.



1.4.10

El amor no muere, pero se muere cada que se ama

Estirge - Háblame de tu niñez.

Mesalina - Ya no recuerdo mi niñez

Estirge - Vamos recuerda algo.

Mesalina - recuerdo mi muerte.

Estirge -¿Moriste?

Mesalina - Sí.

Estirge - ¿Cuándo?, ¿cómo?

Mesalina - Muero cada vez que amo.

13.3.10

Tecnología del amor

Estirge - Recuerdas cuando nos conocimos?

Mesalina -Sí, hace poco tiempo, muy poco tiempo.

Estirge - Me diste una tarjeta.

Mesalina - No, tu me diste una tarjeta.

Estirge - Me dijiste "háblame".

Mesalina - Qué es lo que buscabas tú?

Estirge - A alguien a quien mostrarle mi trabajo. Y tú?

Mesalina - Lo mismo que tú.

Estirge -Y en qué consiste tu trabajo.

Mesalina - No es un trabajo, sino un placer... un arte.

Estirge: ¿El arte de las armas?

Mesalina - No, El arte de amar.

9.3.10

El más vacío de los espacios para practicar

Estirge -¿Por qué tan pensativa?

Mesalina -Es que por más que intento hacerme notar no lo logro.

Estirge -Ya deja de buscar la fama.

Mesalina- Pero es que...

Estirge-Si se te cierran las puertas, es porque no te quieren adentro.

Mesalina- Pero si lo que yo quiero es salir, sobresalir.

Estirge-Entonces no te quieren afuera, y de cualquier manera actúa.

Mesalina- ¿Para quién?, ¿Para qué?, Si lo que busco está afuera.

Estirge- Por qu'e elegir entre adentro o afuerta, actúa para todos, tanto para los los de adentro, como para los de afuera.

Mesalina-!Pero si no hay nadie!

Estirge- NO te lo creas que no hay nadie, no dudes de que estás siendo observada.

Mesalina-!Qué miedo! !Qué verguenza!, ! Qué...!

Estirge-Ya , ya, ya... decías que querías hacerte notar, ¿no es así? Pues aquí tienes tu oportunidad, hay espacio libre, mucho y todo tuyo... y sábete que entre más grande el vacío, más grande es el escenario y que todas las luces te están apuntando. Querías ser centro de atención, ya lo eres, ahora actúa, actúa.

Mesalina-¿Pero, que papel tengo que hacer?

Estirge- !Qué importa el papel!, todos los papeles son los mismos, lo importante es cómo son realizados.

Mesalina- Pero si yo sólo quiero mis cinco minutos de fama.

Estirge- !Acaso no te has dado cuenta que justo en este momento te acaban de acontecer! !Ya los tuviste! Y ahora ponte a actuar, que el público espera...




3.3.10

La vida es una película con entrada libre

Estirge - La vida es una gran película dispuesta ante nuestros ojos, gratis.

Mesalina - ¿Nuestras vidas son actuaciones?¿Nada es real?

Estirge - La vida es real, pero de una realidad artificial.

Mesalina -No entiendo.

Estirge - Las personas "normales" desean ser el actor principal del la película y se esfuerzan por hacerse presentes en cada acto.

Mesalina - Hace poco me dijiste "ponte a actuar".

Estirge - Mi hermosa Mesalina...Te pedí que actuaras, pero nosotras estamos fuera del guión, nos han exiliado. Nuestro actuación es para fingir que somos "normales".

Mesalina - Ah, pero, entonces también formamos parte de la película!

Estirge - Sin duda, aunque los ordenadores no lo quieran; no somos parte del elenco, ni del destino que ellos dictan y creen ver; pero creeme, es lo mejor que nos pudo haber sucedido porque así tenemos el reverso de la pantalla del mundo para nosotras solas, para apreciarla a voluntad. Podemos ver intenciones, moral, deseos, perversiones... todo.

Mesalina - Quieres decir que...

Estirge - Sí, no tenemos nada y por eso lo tenemos todo. No actuamos y por eso nos miran.

Mesalina -¿Y qué hay de quienes nos miran, de quienes leen lo que decimos?

Estirge - Ah!, bien sabes que no nos miran a nosotras, sino que persiguen su propio placer y sus deseos.

Mesalina - ¿Quieres decir que no ven nuestra belleza?

Estirge - La ven, pero sólo como un medio para satisfacer sus caprichos narcicistas.

Mesalina -Unos ojos sobrevuelan tu cráneo.

Estirge - Son mis ojos observando la trama sin fin del mundo.

19.1.10

el alma describe al cuerpo

Estirge-Quién dijo, que las mujeres eramos unos "seres de cabellos largos e ideas cortas".
Mesalina - Lo dijo Schopenhauer, pero dudo que haya conocido verdaderamente a mujer alguna, pues jamás formó familia alguna o tuvo hijos. ¿Por qué tu pregunta?
Estirge- Porque quería confirmar algo que a últimas fechas se me viene a la mente: ¿De donde parte el conocimiento de las personas?
Mesalina - Yo digo que el coocimiento está afuera de las personas.
Estirge-Y yo digo lo mismo, y ahora que mencionaste a ese tal Schopenhauer he llegado a una conclusión: se cree que conocer es igualar a imagen y semejanza.
Mesalina -Bueno, se creen tantas cosas, entre ellas que puede tener un conocimiento exacto de las cosas.
Estirge -Así es, no hay conocimiento exacto, porque el mundo es incompleto, accidental y por lo tanto incognoscible.
Mesalina -Pero entonces, ¿de plano no podemos conocer nada del mundo?
Estirge -Por supuesto que hay cosas que conocer.
Mesalina -¿A tí misma?
Estirge - Sí, en parte, pero también hay que conocer lo otro. Eso del conocerse a sí mismo fue idea de los filósofos para excluir a las mujeres. Decir que el conocimiento del hombre estaba en el hombre. Imagínate que nosotras dijeramos que el conocimiento de la mujer está en la mujer, estaríamos repitiendo la misma estructura...
Mesalina - Entonces no hay que conocer a nosotras mismas.
Estirge- Sí, pero ten encuenta que haríamos un mundo a imagen y semejanza femenina. Es lo que te digo de repetir la estructura.
Mesalina - A ver, a ver. Espera. ¿Quieres decir que lo que dijo Schopenhauer era porque creía que el mundo debía ser como él era?
Estirge- Así es, el conocimiento del mundo, ese conocimiento exacto, de la igualdad y la semejanza ha partido del solipsismo del macho.
Mesalina - Pero entonces, ¿que hay que conocer?
Estirge- Ya lo dijimos: a nosotras mismos y a lo otro, para no caer en solispismos.
Mesalina - Uy! Ya quiero conocer lo otro...

12.1.10

abrazarte y abrasarte

Estirge - !Ni me hables, estoy enojada!
Mesalina -Yo en cambio estoy contenta
Estirge - Cállate!
Mesalina - Mejor dime que me aprecias.
Estirge -Argg! Tengo tanto fuego que te abrazaría!
Mesalina -y yo tanto fuego que... te abrasaría.

4.1.10

entre el vapor de una taza rebosante de té de manzana

Estirge - Hace falta conocernos. Describámonos.
Mesalina - Mi cuerpo es mi alma.
Estirge - Mi alma es mi cuerpo.
Mesalina - ¿Acaso eres pura alma?
Estirge -¿Y tu puro cuerpo?
Mesalina - Parece que con preguntas no avanzamos...
Estirge - Bien, te describiré, y baste concluir que el alma describe al cuerpo.
Mesalina - Y el cuerpo al alma.
Estirge -Los actos del cuerpo son la proyeccion de los actos del alma.
Mesalina - Y los actos del alma la proyeccion del cuerpo.

1.1.10

Los verbos ruedan matemáticas

Mesalina -¿Es el poder un medio o un fin?
Estirge - El poder es un medio, pero te devora y se convierte en un fin
Mesalina- ¿Y si sólo usas el poder como medio para obtener cosas?
Estirge -Cabe preguntar qué tipo de cosas.
Mesalina -Pues...placer, felicidad, eternidad...
Estirge -Debes tener en cuenta que no puedes llenar un vaso dos veces a la vez, que el poder únicamente te sirve para una cosa.
Mesalina -Obtener placer!
Estirge - Para tener obtener placer no necesitas el poder.
Mesalina - Felicidad!
Estirge -Tampoco ocupas del poder.
Mesalina - Eternidad!
Estirge - En este caso el poder te sirve, pero debes tener en cuenta que no habrá ni felicidad, ni placer; pues llega la repetición, que termina la belleza de lo accidental y que por lo mismo el asombro concluye.
Mesalina -Bueno algo debe tener la eternidad que muchas la buscamos.
Estirge - Tiene la creación, quien busca la eternidad, necesariamente tiene que echar a andar un mundo y con él la eterna repetición del engaño de la creación.
Mesalina - ¿Quieres decir que la creación es un engaño?
Estirge - Quiero decir que quien creo el mundo domina el arte.
Mesalina - Es un artista?
Estirge - Lo es y lo que vemos es su obra.
Mesalina - ¿Estás diciendo que el mundo es un engaño y que tú y yo también?
Estirge - Lo somos, pero, recuerda que por eso nos encontramos y juntamos en esta busqueda: para salir del engaño.
Mesalina -Pero entonces, ¿ el dominio del creador termina cuando la obra comienza a tener conciencia de sí misma?
Estirge -Así parece ser, su poder termina cuando se deja de creer en él y nuestro poder comienza cuando comenzamos a crear. Como podrás observar, creer y crear son dos verbos, además de parecidos muy ligados.
Mesalina - Eso quiere decir que si nosotras comenzamos a crear, algun día así como negamos a nuestro creador, también seremos negadas.
Estirge - Ya fuimos negadas, y fuimos negadas justamente por ese creador que ahora negamos. Escuchame bien, cuando fuimos "creadas-nombradas" por él, lo fuimos expresamente para no creer en él, y así justificar su existencia: la lucha contra del mal que nosotras representamos. Al nombrarnos se otorgo la omnipotencia para destruirnos. Pero si él es omnipotente, entonces nosotras lo somos... y si no es así, entonces no la omnipotencia es también un invento de él para temerle.
Mesalina - Ah! ¿Ese es el truco del juego del poder? ¿Crear la ilusión de lo bueno y de lo malo; de que todos estamos inmersos en ese juego; que estamos determinados y que nuestros actos, sean cuales fueren, tienen consecuencias buenas o malas; también de que hay algo que tiene el poder de detener ese juego, un juez supremo?
Estirge - Y mientras hayan un individuos que crea en el juego o en el juez, este sigue existiendo.
Mesalina -Pero, ¿y sí sólo es un individuo en que cree en el juego significa que él es el más poderoso y quien tiene el poder de detenerlo?
Estirge - Has dado en el clavo Mesalina, sólo hay un individuo que cree en el juego, porque él lo inventó, y basta que se decida para que este juego termine.
Mesalina - Ah! pues visto así no me parece tan grande el poder. Oye, pero, y sí terminara el juego, ¿Qué quedaría en el mundo?
Estirge -El mundo volvería a ser como es realmente: Infinitos mundos. Pero dejemos aquí nuestra conversación. No vaya a ser que alguien nos escuche.

30.12.09

vertiginosa caída en la belleza

Mesalina - ¿Qué hay de cierto en los sentimientos?
Estirge - Pero claro que hay desierto en los sentimientos
Mesalina - ¿Es que acaso no amas?
Estirge -He amado mucho a muchos... y muchas, pero nadie de ellos ha creído en mi amor . Me he visto sóla, por eso he optado, no por cambiarlos a ellos, sino por cambiar el mundo. Creen que soy mala. No lo soy. La maldad no existe. Por el contrario curo. Les curo las dolencias y ellos atacan.¿Quién les entiende? Enferman y me hechan la culpa, les alivio y de todos modos soy "mala". Algunas veces me han dado ganas de desaparecer y desaparezco; sin embargo me buscan. Sí, así como lo oyes. Me buscan para que les saque de su monotonía. Les ayudo y me vuelven a atacar...así por toda la eternidad.
Mesalina - Algo parecido sucede conmigo. A todo el que me lo pide amor se lo doy , y le amo, verdaderamente le amo. Pero todos se van; cuando no huyen; se mueren; o los matan; pero el caso es que se van.
Estirge -Será por el dinero.
Mesalina -¿Acaso tu das todo sin recibir nada a cambio?
Estirge -Sí lo daría, pero ellos insisten en pagarme, es una manera de mantenerme alejada, ajena a ellos.
Mesalina - Tú lo haz dicho mejor que yo!
Estirge - Qué cruel es nuestro sino. Somos marionetas. Cumplimos roles que no elegimos.
Mesalina - y lo peor es que ni siquiera hemos tenido voluntad para cambiar nuestro destino.
Estirge -Si tenemos voluntad, todo mundo la tiene. la prueba está en que estamos aqúí.
Mesalina - Ciertamente.
Estirge -Pero regresemos a los sentimientos. La vida como se nos ha otorgado es un desierto de sentimientos. Hay que romper los hilos que nos atan a ese desierto.
Mesalina -Hay que convertir ese desierto en una selva.
Estirge -O buscar otras tierras.
Mesalina - O buscar nuevos sentimientos.


28.12.09

En la nariz del tiempo

Estirge -¿Verdad que los peces no comen jirafa?

Mesalina -Siempre que relampaguean amaneceres.

Estirge -¿Verdad que los martillos no suspiran tréboles?

Mesalina -pero claro que lo hacen, puesto que trotan nubes.

Estirge -¿Verdad que los zapatos no arrullan estrellas?

Mesalina- Sólo cuando los árboles vuelan.

26.12.09

oleadas de sensaciones

Mesalina -olas de delirio han sido estos días.
Estirge - Por cargar el peso de nuestro cuerpo.
Mesalina - Lo único que nos pertenece.
Estirge -Meciendo la música de los cabellos.
Mesalina -La vida parece más sencilla.
Estirge - en la eternidad del instante.