Mostrando entradas con la etiqueta Música profana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música profana. Mostrar todas las entradas

7.4.10

Gong

Los años 70 fue una de las épocas apoteósicas de la música. Un movimiento musical sumamente refinado se dió en Inglaterra: la llamada “Canterbury scene”, debido al estilo musical que algunas bandas de esa ciudad comenzaron a tocar que oscilaba entre música electróinca, jazz y rock. La banda Gong, formada por músicos de Francia, España e Inglaterra, aunque no es propiamente de la ciudad de Canterbury pertenece a esa corriente, pues su sonido claramente los remite. La obra más representativa de la banda es la trilogía de “Radio Gnome” que contiene “The Flying Teapot”, “Angel's Egg” y “You” .

La pieza que les pongo en video se llama “the pot head pixies” -Algo así como la cabeza o el sombrero de marihuana de los duendecillos- que viene el disco “The Flying Teapot”. -Que se puede traducir como la tetera voladora, o el té de mota para volar o tetera té de marihuana…-Les dejo un link para que bajen el disco, se sirvan un tecito de esos… y zuuum... a viajar.
The flying Teapot


13.3.10

Paradise by the dashboard light

"Paradise by the dashboard light" es una obra de tintes realistas, bueno, de un realismo artificial (y por eso lo posteo), un estereotipo de canción al estilo de Vaselina, que fue grabada allá por 1977 por los cantantes Ellen Foley y Meat Loaf.



La trama de la historia se desarrolla primero en un auto, cuando dos jovencillos de 17 años encuentran la oportunidad de... -Amar en un auto, brillar como el filo de un cuchillo, cuerpos apretados, se siente …!tan bien! 17 años, casi desnudos, doblemente bendecidos… -Ven abrázame. –la noche es fría y sola, podemos ver el paraíso en la luz del tablero. Llegar hasta el…. final,…-Espera, primero dime…¿Me amarás por siempre, te casarás conmigo, me harás feliz por el resto de mi vida? –Lo pensaré mientras duermo, te daré una respuesta mañana…-¿Me amarás por siempre, te casarás conmigo, me harás feliz por el resto de mi vida? -Lo pensará mientras duermo, te daré una respuesta mañana… Luego al final cuando él explica que: Y no pude aguantarme y comencé a jurar que te amaría por toda la eternidad…así que ahora estoy rezando para que el fin del mundo no tarde en llegar porque un minuto más contigo no lo soporto. jiji.

3.3.10

The Mars Volta

The Mars Volta.- "De-Loused in the comatorium" del 2003. Un disco que propone la descripción musical y lírica de un instante, de una realidad, de un viaje a la muerte por suicidio de uin personaje llamado Cerpin tax. Sonidos alucinantes, letras oníricas, velocidades vertiginosas y texturas vocales límbicas. The Marz Volta logra ese click a otra realidad que sólo las verdaderas obras de arte nos hacen dar. "De-Loused in the comatorium", camina por sí mismo de principio a fin.


Tan pronto como golpeó el piso se le movió algo atorado, desde el cuello hasta sus venas. Fragmentos de sobrenombres... Adivíname esto... Tres córneas medio devoradas...Quién golpeó la aureola...Acecha el piso... acecha el piso. Debiste ver la maldición que volaba a tu lado. Página de concreto, pasos manchados incrustandose lánguidos. Auto- de-fé... Algún pelo apenas teñido de rojo. Sólo este manópodo que creceha escapado.

La casa a mitad del camino... Cayó vacío con dientes y los labios abiertos. Un día esta marca de gis rodeará a esta ciudad. ¿Fue robado el asfalto que amortiguó su rostro? Un cuarto coloreado de charlatán se puso a salvo... acecha el piso... acecha el piso.

Jala los alfileres... Salva tu gracia... Graba estas letras en su tumba.

9.1.10

Gentle Giant


Todo arte comienza con la exageración de la realidad, y los Gentle Giant (1970-1980) ) lo sabían. ¿Puede ser un gigante gentil? ¿Acaso los humanos somos gentiles con las hormigas? Inspirándose en la novela de los gigantes "Gargantúa y Pantagruel" (escrita allá por el siglo XVI por el médico francés Francois M. Rabelais; obra absolutamente recomendable para ser leída y en la que se aprecian magnitudes desproporcionadas del exceso y del arte.) la banda inglesa, heredera musical y artística de la tradición profana medieval, son verdaderos juglares se da gusto en su tarea creativa y francamente exagerada y humorística, pero no de un humor fácil como el del chiste y la burla, sino una comicidad tan refinada como sólo quien domina un arte puede lograr. Gentle Giant nos brinda una serie de ideas musicales en las que exploran instrumentos, sonidos, ritmos, vocalizaciones, conceptos… para muestra bastan dos botones, la pieza "Funny ways" de su primer disco y la pieza "Knots" Nudos. Las letras de las parecen ser una especie de juego de palabras y dobles sentidos. Más abajo pongo fragmentos de la pieza "knots".
"Funny Ways"

"Knots"


KNOTS
NUDOS

All in all, each man in all men
todos en todo, cada hombre en todos los hombres
All men in each man.
todos los hombres en cada hombre
He can see she can't, she can see
el puede ver que ella no puede
she can see whatever, whatever.
ella puede ver lo que sea, lo que sea
You may know what I don't know,
tu puedes saber lo que no sé
but not that
pero no eso.
I don't know it and I can't tell you so you will...
No lo sé y por eso no puedo decirles...

28.12.09

Janis Joplin

Qué mejor que "La bruja cósmica" (janis joplin), con su muy peculiar estilo rasposo y desgarrador, para armonizar con el diálogo brujeril de Estirge y Mesalina, diálogo que se va a ir desplegando en muchas direcciones). La pieza tiene una introducción con un toque barroco de alientos, es una maravilla, luego la guitarra comienza dando tumbos, como que no se ensambla, pero cuando comienza la Janis a desplegar las alas de su voz, hasta esos errores guitarriles suenan bien. Por supuesto que en la música pop, lo importante no es la ejecución depurada, sino el "feelling", y vaya que la pieza lo desborda. Original de Gerswin, "Summertime" es una de esas canciones gringas casi folckóricas .