No cabe duda que cuando se tienen ganas de hacer música y compartirla, casi cualquier obra que se produzca tendrá un pedazo de verdad (la obra como una llave para abrir las puertas de la realidad) más cuando se tienen los conocimientos y una técnica aceptable, el resultado será infalible. Esto es lo que sucede con el dueto llamado "La perra", grupo que clasifica su estilo como "Rock de cámara", lo cual da una reminiscencia a la música intimista y cortesana que se hacía allá por los siglo XVIII y XIX (despojada del tufo rimbombante), pero con instrumentos netamente del siglo XX-XXI, esto es bajo eléctrico y batería. He de decir que me gusta la palabra "perra", porque tiene diferentes significados que van desde el insulto "Es una perra" (es una ramera), hasta el elogio "está bien perra" (que tiene virtuosidad, muy bueno en lo que se hace), pasando sin olvidar que hay una filosofía de los perros, "Los cínicos" , que despreciaban la forma de vivir ostentosa y se inclinaban por una vida sencilla y acorde con la naturaleza, cosa que, musicalmente hablando, logra muy bien este dueto. Quedan ustedes, en este penúltimo día de posteo, con el grupo originario de Tepoztlán , en ese pequeño estado de Morelos: La Perra
Mostrando entradas con la etiqueta La perra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La perra. Mostrar todas las entradas
10.12.10
La perra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)