Magma es una banda francesa que ha creado un genero musical, el "Zehul" (ya por ahí postee algo de una de las mejores bandas de dicho género: Koenjihyakkei) una combinación entre ópera, música minimalista, rock, dadaismo y surrealismo. Les pongo un videini, échenle un vistazo.
Mostrando entradas con la etiqueta Zehul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zehul. Mostrar todas las entradas
16.2.11
18.1.11
Chrity Doran`s New Bag
Sonidovisualmente atractivo, pasajes de ensueño. Las guturalizaciones nos recuerdan a lo más primigenio del género humano, a la noche de la razón, La irracionalidad mediante lo sofisticado, lo más espiritual como instrumento de lo mundano, el ansia, lo brutal, lo instintivo. ¡Oíd, oíd!
30.11.10
Ruins
Desde la lejana tierra del sol naciente proviene un dueto bizarro de bajo-batería que mezcla lo oriental con lo occidental, la poesía y la prosa musical de una manera en la que estamos poco habituados por estas tierras. El conjunto binario se llama “Ruins”.
16.11.10
Yeti - Interstellar Biplane
Una noche, hace ya algunas semanas, agotada mentalmente por mis actividades diarias, puse un archivo de música en mi reproductor de mp3. Me puse los audífonos, y más tardé en darle "play" que en lo que me quedé dormida. Como a eso de las 3 de la mañana desperté sudando. Había tenido un sueño vertiginoso en el que un ser sagrado me perseguía. Huía y me escondía, sin embargo no lo lograba del todo, pues su presencia constante me intimidaba. Decidí enfrentarlo, pero cuando voltee a él y no ví nada sentí que el mundo se disolvía mis pies. En mi sueño, esa destrucción del mundo tenía un ritmo, o por decirlo de otra manera, sucedía al ritmo de una música para mí desconocida. Alguien comenzaba a gritar dentro de mi cabeza, era una especie de gruñido musical. Entonces abrí los ojos, pero la música continuó, de pronto sentí que estaba enloqueciendo y la música seguía y seguía. Voltee a mi alrededor para ver si el mundo se deshacía, pero no, el mundo estaba ahí, impenetrable y sólido. Lo descubrí cuando quise atravesar la pared y mi cabeza rebotó, y en ese rebote se me salió uno de los audífonos. Revisé el reproductor de audio y vi el título de la rola que sonaba machacante en mi cabeza: Yeti, "Black Pills". Vi el tiempo que llevaba sonando, 15 minutos y seguía y seguía. La regresé para cerciorarme de que no la había soñado. La rola comenzó otra vez suave, suave, lenta,lenta, tenebrosa, acordes de guitarra, golpecitos de címbalos, luego el bajo con un ritmo obstinado y un sintetizador setentero, laaaaarga laaarga y astuta como una serpiente que busca a su presa. A eso del minuto 8 con 40 segundos en la pieza comenzó la parte en la que soñaba que me perseguían, y al minutos 11 la parte de los gruñidos y más adelantito la imagen del mundo que se comenzaba a desmoronar. Ah! no era sueño... terminé escuchando esa rola varias veces. Luego investigué sobre esa tal banda Yetí, y resulta que son unos gringos, que funcionaron de 1998 a 2005 y que sin querer, o queriendo, crearon una idea musical que oscila entre progresivo- heavy metal y zehul. Sus sonidos remiten de Pink Floyd de Sid Barret, Black Sabbath a Magma y Ruins y Camel…¿Camel? ah! sí, el tecladista de Yeti, (que por cierto falleció en el 2002) tenía el mismo nombre del bajista de Camel : Doug Ferguson. En fin que les dejo una de las pocas imágenes en movimiento que se pueden encontrar en internet de esta banda rara: Yeti. Se trata de la rola "Interstellar Biplane" de su primer disco "Things to come" ("Black pills", la rola de mis sueños, viene en el segundo que se llama "Obiteration, trascendence") quedan pues con ellos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)