26.7.11

La Barranca

Hay tres cosas que me agradan del grupo La barranca. En primer lugar que se nota que se unieron por el gusto de crear la música, y no por ese síndrome (síndrome del "rockstar") de la inmensa mayoría de los "músicos", a pesar de que ya los tres, Aguilera, Fong y André, (cuatro con el violinista Jorge Cox Gaitán) contaban con una enorme experiencia: Federico Fong participando en Insólitas Imágenes de Aurora, Kenny y los Eléctricos, Caifanes, Jaguares; Alfonso André en Bon y los Enemigos del Silencio, Forseps, Insólitas Imágenes de Aurora Caifanes; y José Manuel Aguilera: Sangre Azteka, Odio Fonky, La sociedad de las sirvientas puercas y Jaguares; en segundo lugar me agradan porque se nota que van más allá de la simple expresión de "sentimientos" (vía la letra) y le dan igual, e incluso más importancia a la música que a la letra, y esto en la "música" comercial es inaceptable. En tercer lugar porque el sonidos de La Barranca trasciende lo que se podría llamar el género del rock (¿Existe algo llamado rock o el rock es un pop, pero más "rebelde"? ): es simple y llanamente música. El disco debut de La Barranca llamado "El fuego de la noche" es sin duda un disco de culto y piedra angular de la "nueva música" mexicana. De ese disco les pongo la rola, rola que bautizó con su mismo nombre al grupo: La Barranca.

No hay comentarios: