13.3.10

Paradise by the dashboard light

"Paradise by the dashboard light" es una obra de tintes realistas, bueno, de un realismo artificial (y por eso lo posteo), un estereotipo de canción al estilo de Vaselina, que fue grabada allá por 1977 por los cantantes Ellen Foley y Meat Loaf.



La trama de la historia se desarrolla primero en un auto, cuando dos jovencillos de 17 años encuentran la oportunidad de... -Amar en un auto, brillar como el filo de un cuchillo, cuerpos apretados, se siente …!tan bien! 17 años, casi desnudos, doblemente bendecidos… -Ven abrázame. –la noche es fría y sola, podemos ver el paraíso en la luz del tablero. Llegar hasta el…. final,…-Espera, primero dime…¿Me amarás por siempre, te casarás conmigo, me harás feliz por el resto de mi vida? –Lo pensaré mientras duermo, te daré una respuesta mañana…-¿Me amarás por siempre, te casarás conmigo, me harás feliz por el resto de mi vida? -Lo pensará mientras duermo, te daré una respuesta mañana… Luego al final cuando él explica que: Y no pude aguantarme y comencé a jurar que te amaría por toda la eternidad…así que ahora estoy rezando para que el fin del mundo no tarde en llegar porque un minuto más contigo no lo soporto. jiji.

Tecnología del amor

Estirge - Recuerdas cuando nos conocimos?

Mesalina -Sí, hace poco tiempo, muy poco tiempo.

Estirge - Me diste una tarjeta.

Mesalina - No, tu me diste una tarjeta.

Estirge - Me dijiste "háblame".

Mesalina - Qué es lo que buscabas tú?

Estirge - A alguien a quien mostrarle mi trabajo. Y tú?

Mesalina - Lo mismo que tú.

Estirge -Y en qué consiste tu trabajo.

Mesalina - No es un trabajo, sino un placer... un arte.

Estirge: ¿El arte de las armas?

Mesalina - No, El arte de amar.

10.3.10

Gurdjieff

Danza mística e hipnótica, movimientos sagrados, todo arte tiene algo de marcialidad, y de matemáticas, es el arte del "un maestro místico, filósofo, escritor y compositor, quien se autodenominaba "un simple Maestro de Danzas"." Gurdjieff, y su poesía del movimiento.

9.3.10

El más vacío de los espacios para practicar

Estirge -¿Por qué tan pensativa?

Mesalina -Es que por más que intento hacerme notar no lo logro.

Estirge -Ya deja de buscar la fama.

Mesalina- Pero es que...

Estirge-Si se te cierran las puertas, es porque no te quieren adentro.

Mesalina- Pero si lo que yo quiero es salir, sobresalir.

Estirge-Entonces no te quieren afuera, y de cualquier manera actúa.

Mesalina- ¿Para quién?, ¿Para qué?, Si lo que busco está afuera.

Estirge- Por qu'e elegir entre adentro o afuerta, actúa para todos, tanto para los los de adentro, como para los de afuera.

Mesalina-!Pero si no hay nadie!

Estirge- NO te lo creas que no hay nadie, no dudes de que estás siendo observada.

Mesalina-!Qué miedo! !Qué verguenza!, ! Qué...!

Estirge-Ya , ya, ya... decías que querías hacerte notar, ¿no es así? Pues aquí tienes tu oportunidad, hay espacio libre, mucho y todo tuyo... y sábete que entre más grande el vacío, más grande es el escenario y que todas las luces te están apuntando. Querías ser centro de atención, ya lo eres, ahora actúa, actúa.

Mesalina-¿Pero, que papel tengo que hacer?

Estirge- !Qué importa el papel!, todos los papeles son los mismos, lo importante es cómo son realizados.

Mesalina- Pero si yo sólo quiero mis cinco minutos de fama.

Estirge- !Acaso no te has dado cuenta que justo en este momento te acaban de acontecer! !Ya los tuviste! Y ahora ponte a actuar, que el público espera...




3.3.10

The Mars Volta

The Mars Volta.- "De-Loused in the comatorium" del 2003. Un disco que propone la descripción musical y lírica de un instante, de una realidad, de un viaje a la muerte por suicidio de uin personaje llamado Cerpin tax. Sonidos alucinantes, letras oníricas, velocidades vertiginosas y texturas vocales límbicas. The Marz Volta logra ese click a otra realidad que sólo las verdaderas obras de arte nos hacen dar. "De-Loused in the comatorium", camina por sí mismo de principio a fin.


Tan pronto como golpeó el piso se le movió algo atorado, desde el cuello hasta sus venas. Fragmentos de sobrenombres... Adivíname esto... Tres córneas medio devoradas...Quién golpeó la aureola...Acecha el piso... acecha el piso. Debiste ver la maldición que volaba a tu lado. Página de concreto, pasos manchados incrustandose lánguidos. Auto- de-fé... Algún pelo apenas teñido de rojo. Sólo este manópodo que creceha escapado.

La casa a mitad del camino... Cayó vacío con dientes y los labios abiertos. Un día esta marca de gis rodeará a esta ciudad. ¿Fue robado el asfalto que amortiguó su rostro? Un cuarto coloreado de charlatán se puso a salvo... acecha el piso... acecha el piso.

Jala los alfileres... Salva tu gracia... Graba estas letras en su tumba.

La vida es una película con entrada libre

Estirge - La vida es una gran película dispuesta ante nuestros ojos, gratis.

Mesalina - ¿Nuestras vidas son actuaciones?¿Nada es real?

Estirge - La vida es real, pero de una realidad artificial.

Mesalina -No entiendo.

Estirge - Las personas "normales" desean ser el actor principal del la película y se esfuerzan por hacerse presentes en cada acto.

Mesalina - Hace poco me dijiste "ponte a actuar".

Estirge - Mi hermosa Mesalina...Te pedí que actuaras, pero nosotras estamos fuera del guión, nos han exiliado. Nuestro actuación es para fingir que somos "normales".

Mesalina - Ah, pero, entonces también formamos parte de la película!

Estirge - Sin duda, aunque los ordenadores no lo quieran; no somos parte del elenco, ni del destino que ellos dictan y creen ver; pero creeme, es lo mejor que nos pudo haber sucedido porque así tenemos el reverso de la pantalla del mundo para nosotras solas, para apreciarla a voluntad. Podemos ver intenciones, moral, deseos, perversiones... todo.

Mesalina - Quieres decir que...

Estirge - Sí, no tenemos nada y por eso lo tenemos todo. No actuamos y por eso nos miran.

Mesalina -¿Y qué hay de quienes nos miran, de quienes leen lo que decimos?

Estirge - Ah!, bien sabes que no nos miran a nosotras, sino que persiguen su propio placer y sus deseos.

Mesalina - ¿Quieres decir que no ven nuestra belleza?

Estirge - La ven, pero sólo como un medio para satisfacer sus caprichos narcicistas.

Mesalina -Unos ojos sobrevuelan tu cráneo.

Estirge - Son mis ojos observando la trama sin fin del mundo.