20.5.10

Philip Glass, the photographer

Hace ya algunos años solía ir los fines de semana a un mercado sobreruedas que se pone en Otay, cerca del Boulevard Bellas Artes. En una de esas visitas localicé en uno de esos puestos que venden cosas de segunda un montón de cassetes y entre ellos hubo uno que me llamó particularmente la atención, por la imagen que tenía en su portada: una serie de fotografías de un caballo de carreras. Recuerdo que fueron dos sábados consecutivos que visité el puesto y mi vista examinadora casi siempre terminaba en esa portada . Veía la cinta, pero no me animaba a comprarlo, temía comprar algo que no satisfaciera mi apetito musical y después no deshacerme de ella. A la tercera semana sucedió exactamente lo mismo, mis ojos terminaron en la esa portada y me dije que tenía que comprarla, ya el sol estaba aclarando la imagen del caballo. Así que lo compré, lo llevé a casa y lo puse. De un lado contenía una pieza en la que parecía que cantaba una mujer en francés ( "A Gentleman's Honor"); luego otra instrumental, con un órgano "ostinato" que me parecía como de fería ("Act II"); continuaba la misma primera pieza, pero instrumental; del otro lado había una sola pieza (ActIII) que me parecía larguísima, para ser sincera pasaron varios meses antes de escucharla completo, pero sucedió. Recuerdo que esa ocasión, me metí a bañar y como me gusta tomarme mi tiempo en el baño solía poner música a un buen volumen. La pieza comienza con un volumen suave ("piano") y a medida que avanza va subiendo de volumen, y de velocidad. Empapada de agua tibia y con los ojos cerrados, me dejé llevar por esa suave y repetitiva música cuando de pronto, como si hiciera un click, de la música suave y tranquila pasó a lo que van ver y escuchar en el siguiente fragmento de ese tercer acto del disco de Philip Glasss "The Photographer".



todos los lugares están en un solo lugar

Mesalina -Maldad, espérame!

Estirge -Bondad, apúrate!

Mesalina -Mujer, por favor!

Estirge -Alambre, si no te apuras.

Mesalina -Mujer con pelo de alambre, alenta el paso.

Estirge - alambre con pelo de mujer, esfuérzate!


Mesalina -Hacia donde vamos?

Estirge - Hacia adelante.

Mesalina -Pero vamos de espaldas

Estirge -Sí, pero vamos exactamente a dónde vamos.

Mesalina -Pero vamos hacia atrás!

Estirge -No, vamos hacia donde vamos, pero por un camino distinto.

Mesalina- Pero, ¿a dónde vamos?

Estirge- A todos lados y a ninguno. Nos movemos y no nos movemos, se mueve y no se mueve el mundo alrededor de nosotras

6.5.10

Igor Stravinsky

Escuché a Stravinsky por primera vez cuando vi la película "Fantasía" de Walt Disney. No es una película para niños (tampoco tiene que ver con nada erótico jiji). Siempre me reusaba a verla porque asociaba al ratón miguelito con Disney, y me caían gordos ese Mickey Mouse y el Pato Donald (me siguen cayendo gordos) . Pero bueno, el caso es que ahí escuché al buen Igor y uf! quedé fascinada. Después entendí la importancia de Stravinsky en el mundo de la música, cuando supe que Teodoro Adorno lo enfrentó a Schoenberg para ver quien era el verdadero músico del siglo XX, (Adorno decía que Schoenberg; pero el tiempo se encargó de afirmar que eran los dos, pero eso es otra historia). Mientras tanto les comparto el videito (que a la vez ha sido compartido por una alma biteana) de "La consagración de la primavera"de Igor Stravinsky, dirigida por Pierre Boulez. Disfrútenla y si pueden ver la "pelí" de Fantasía háganlo, vale la pena.




Click-crack

Estirge - Hace falta decir algo de la música?

Mesalina - Nada hace falta decir de la música, ella lo dice todo.

Estirge y Mesalina - Entonces cantemos!

Mesalina - Cantemos. 1..2..3..4...5

Estirge -Soy un ¡Click!

Mesalina - yo un ¡Crack!

Estirge - El espíritu hace ¡Click!

Mesalina - Y el cuerpo hace ¡Crack!

Estirge - La realidad es un ¡Click!

Mesalina - La realidad es un ¡Crack! ...