Magma es una banda francesa que ha creado un genero musical, el "Zehul" (ya por ahí postee algo de una de las mejores bandas de dicho género: Koenjihyakkei) una combinación entre ópera, música minimalista, rock, dadaismo y surrealismo. Les pongo un videini, échenle un vistazo.
16.2.11
14.2.11
Thinking Plague
Cuando el ocio, la disciplina, la técnica y la tecnología se juntan, salen cosas como estos, sonidos plagados de pensamientos muy a la Henry Cow.
12.2.11
Chrome Hoof
Hasta hace poco afirmaba que música y espectáculo eran como dos polos opuestos sin embargo esta agrupación me hace dudar de mi propia afirmación, sin duda excepcionales.
10.2.11
8.2.11
Math rock
Los extremos se tocan. Unos pocos años antes de que terminara el siglo XX nació en EU. una corriente musical llamada Math rock o Rock matemático. Este nuevo género sin duda es la síntesis de dos corrientes musicales rockeras que en los años 70 eran diametralmente opuestas, el punk y el rock progresivo. Aquí algunos videitos math-rockeros.
GIRAFFES? GIRAFFES!
Hella
Don Caballero
Ahleuchatistas
Upslon acrux
We be tyhe echo
GIRAFFES? GIRAFFES!
Hella
Don Caballero
Ahleuchatistas
Upslon acrux
We be tyhe echo
6.2.11
Hendrix
En el concierto de Monterrey Hendrix nació al mundo alumbrado por una guitarra de fuego. Después de él, la música rock ya no sería la misma.
´
´
4.2.11
Marillion
1985 es el año en que sale al público esta que es sin duda la obra maestra de esta agrupación inglesa de neo-progresivo. El disco llamado "Misplaced the Childhood", trata la historia de un hombre con problemas existenciales, regresiones a la infancia o a acontecimientos familiares y amorosos. Un ensayo musical, de ideas y de conceptos rockeros como pocos.
2.2.11
Mike oldfield-Tubullar bells
Cuando voy de cacería de discos no me importa si el artista es guapo o no, si está de moda o no, veo alguno que me llame la atención, lo tomo, lo observo. Generalmente lo que veo es la instrumentación. Así fue en el caso de "tubular bells" de inglés Mike Oldfield. Me atrajo la instrumentación. Cuando llegué a casa y lo puse... ¡gulp! que escucho una musiquita que ponían a en el programa de radio cada que alguien se ponía a contar algún relato de fantasmas, demonios y cosas de esas en "la mano peluda". Luego me enteré de que esta música está en la parte de los créditos de la película más aterradora de todos los tiempos (según dicen) "el exorcista", de ahí entendí por que la ponían en "la mano peluda". Pero qué decir de esta piececita… es producto del ingenio juvenil del compositor, Oldfiel tenía 19 años cuando la hizo (1972) y toco casi todos los instrumentos (más de 20), es una especie de sinfonía rock, una de esas obras estereotipadas (música para espantar) que todos identificamos. Como sea ahí les dejo el videini, ya verán a qué me refiero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)